El año 476 marca el final del Imperio Romano. Comienza la llamada Edad Media que durará 1000 años. Será con el descubrimiento de América por COLÓN el 12 de octubre de 1492 cuando los historiadores marquen el final de esta Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.
ALTAMIRA
Historia del descubrimiento de las pinturas de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria).
ALTAMIRA (Imágenes)
La mitad invisible - Pinturas de Altamira
Más información en...
a - Altamira, el arte rupestre más antiguo.
b - Hallazgo, las pinturas de Altamira.
a - Altamira, el arte rupestre más antiguo.
b - Hallazgo, las pinturas de Altamira.
ALTAMIRA (Imágenes)
Etiquetas:
1º ESO,
Arte,
Cantabria,
Cantabria Patrimonio Histórico,
Cromagnon,
Darwin,
Prehistoria
Caballeros medievales
En este documental de "Canal de Historia" se realiza un recorrido por la vida de los caballeros medievales. Los apartados 3, 4 y 5 son los que hemos visto en clase.
Combate de caballeros en el campo
Delacriox (1824)

- El caballero, 500 años de historia (5´)
- El Tapiz de Bayeaux (4´)
- La evolución de los torneos (9´)
- La instrucción militar (2´)
- Castillos (4´)
Puedes visitar la entrada correspondiente al Castillo de Argüeso.
Etiquetas:
2º ESO,
Edad Media
Las Civilizaciones Fluviales
Hace 5.000 años se desarrollaron en torno a los cursos fluviales del Nilo, Éufrates y Tigris las primeras civilizaciones humanas.

MESOPOTAMIA (Imágenes)
- Puerta de Isthar
- Zigurat de Ur
-
EGIPTO (Imágenes)
-
VALLE DEL INDO (Imágenes)
-
Etiquetas:
1º ESO,
Civilizaciones fluviales
Con tus manos
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género (25 de noviembre) hemos realizado este pequeño vídeo. Esperamos que os haga reflexionar sobre esta lacra social.
Etiquetas:
2011,
Ciudadanía,
Miscelania
El pueblo vikingo (sg. VIII-XI)
Entre los siglos VIII y XI el pueblo vikingo, oriundo de la península
Escandinava
, asoló las costas y tierras europeas. En este documental (adaptado) de Canal de Historia
se relata quiénes fueron los vikingos y cuál fue su papel en la Historia no sólo de Europa si no también del mundo.
VIKINGOS (parte 1/4: El barco)
Guión del vídeo
Parte 2/4.- Lindisfarne: la primera incursión marítimama
(4')
Parte 3/4.- El saqueo de Europa
(5')
Parte 4/4.- Las exploraciones noruegas
(4')
Video Vikingos Cuetiones
Más información en...











Video Vikingos Cuetiones
MAHOMA, el último profeta.
A inicios del siglo VII una religión expansiva aparece en la península arábiga, es el Islam. Su fundador es el profeta Mahoma, su libro sagrado el Corán.

En negrita fragmentos vistos en clase.










Carlomagno (sg.VIII-IX)
Rey de los francos, pueblo germano que se instalará en la actual Francia tras la desintegración del imperio romano de occidente en el año 476, Carlomagno unificará bajo su sacra corona imperial a los pueblos germanos del occidente europeo a finales del siglo VIII e inicios del IX.
Tra su muerte su imperio se desintegrará y comenzará a gestarse las actuales naciones de Francia y Alemania.


En negrita fragmentos vistos en clase.
- 1/8.- Carlomagno, el primer europeo (7´)
- 2/8.- Sajones y Lombardos (10´)
- 3/8.- De Pavía a Roncesvalles (8´)
- 4/8.- La sumisión de los pueblos germanos (7´)
- 5/8.- Ávaros, sarracenos y la marca hispánica (3´)
- 6/8.- Administración y Renacimiento cultural (8´)
- 7/8.- Coronación imperial (3´)
- 8/8.- El legado de Carlomagno (5´)
Etiquetas:
2º ESO,
CARLOMARGNO
El Imperio Bizantino (sg. VI)
Tras la instalación de los pueblos bárbaros en la Europa occidental la ciudad de Constantinopla, la actual
Estambul, recogerá la herencia de
Roma.


Será con Justiniano (mediados del siglo VI) cuando el imperio bizantino (que sobrevivirá a la presión del Islam hasta el año 1453) alcance su máximo esplendor
.

Los mosaicos
de
Rávena (Italia) y la monumental iglesia de Santa Sofía
(en Estambul), serán las principales manifestaciones artísticas de dicho esplendor.















Cortos del documental "Justiniano" de la serie "Yo César"












- El imperio bizantino en Kalipedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)