
Asentados en los altiplanos del Perú actual, los Incas formaron un gran imperio. Ciudades importantes eran
Quito,
Cuzco,
Nazca,
Cajamarca,
Chavin y
Machupichu
Practicaron una agricultura de carácter comunitario (papas y maíz eran sus principales cultivos), y una ganadería basada en rebaños de llamas y alpacas.
La sociedad se organizaba en clanes. En la cúspide social se encontraba el emperador, el Inca, el hijo del Sol, que gobernaba de manera absoluta sobre su pueblo.
No conocían la escritura, por lo que no tenemos documentos escritos de su lengua, el quechua.
El español Francisco Pizarro conquistará el imperio inca tras ajusticiar al último emperador inca, Atahualpa, y tomar la ciudad de
Cuzco en el año 1533.






Practicaron una agricultura de carácter comunitario (papas y maíz eran sus principales cultivos), y una ganadería basada en rebaños de llamas y alpacas.
La sociedad se organizaba en clanes. En la cúspide social se encontraba el emperador, el Inca, el hijo del Sol, que gobernaba de manera absoluta sobre su pueblo.
No conocían la escritura, por lo que no tenemos documentos escritos de su lengua, el quechua.
El español Francisco Pizarro conquistará el imperio inca tras ajusticiar al último emperador inca, Atahualpa, y tomar la ciudad de

MACHU PICHHU, Patrimonio Cultural y Natural de toda la Humanidad
Imágenes panorámicas en vistas de 360 grados de la enigmática ciudad perdida de los Incas.
Con un origen que se pierde en la leyenda, los Incas llegaron a poblar el Cuzco
Sus acciones a lo largo del tiempo los llevarían a formar el estado más extenso y poderoso del Perú antiguo.
Conoce la historia, la administración y la tecnología de esta civilización precolombina de los Andes peruanos en la web Los Incas

- Historia de los Incas en Icarito
- Descubrimiento de América 12 de octubre de 1492 (animación flash en Icarito
)
- Descubrimientos españoles y portugueses en los siglos XV-XVI (animación flash en Icarito
)
-- MAPA 01 --------------------------------------------------------------------------

- Se envian por correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario